El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), calificó de “ilegítimas” las elecciones en Nicaragua; y un insulto “a la democracia” los comicios, donde Daniel Ortega renovó su mandato presidencial por cuarta ocasión consecutiva.
“No es posible reconocer a un Gobierno emanado de unos comicios desarrollados en un clima de persecución política y afrenta a la libertad”; así puntualizó en un comunicado de prensa la cúpula empresarial de Guatemala aglutinada en el CACIF.
De acuerdo con la gremial, las elecciones celebradas el domingo con la victoria de Ortega son “ilegítimas”; pues “no representan la decisión libre del pueblo nicaragüense”.
El CACIF también hizo un “llamado a la pronta liberación de los presos políticos” que existen en el vecino país; y el “restablecimiento de una auténtica democracia” en Nicaragua.
CNE se une al CACIF para rechazar las elecciones en Nicaragua
De igual forma, otra gremial en Guatemala, el Consejo Nacional Empresarial (CNE), también condenó la “farsa electoral” desarrollada desde su perspectiva por el régimen del presidente nicaragüense.
Ortega, en el poder desde 2007, fue reelegido con el 74,99 % de los votos en los comicios generales del domingo; un proceso marcado por la ausencia de candidatos de la oposición, la mayoría encarcelados, y discrepancias sobre la participación.
El líder sandinista, que retornó al poder en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990, partía con ventaja para ser reelegido junto con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, debido a la detención de los precandidatos presidenciales, entre ellas Cristiana Chamorro.